César Troncoso: "El Eternauta me conectó con mi juventud y con algo profundamente humano"

El actor valoró el compromiso del equipo técnico y artístico,"sin ese esfuerzo colectivo, una obra de esta magnitud no sería posible"

07.05.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El reconocido actor uruguayo César Troncoso recibe elogios a nivel internacional debido  a su participación en la ambiciosa adaptación televisiva de El Eternauta, una producción que no solo le permitió explorar nuevos desafíos actorales, sino también reconectar con una de sus pasiones de juventud como fue la historieta.

Con una sólida trayectoria en teatro, cine y televisión, aún es recordado por su papel en la película uruguaya El Baño del Papa, aunque hoy su nombre vuelve a resonar con fuerza en medios internacionales gracias a su actuación en la serie basada en la obra de Héctor Germán Oesterheld.

En diálogo con Espíritu Libre, habló sobre la repercusión del proyecto, la técnica detrás de la ficción y los contrastes que vive el mundo artístico en Uruguay.

"Cuando era chico compraba revistas como Fierro. El Eternauta formó parte de mi universo emocional", confesó durante la conversación,  destacando el vínculo personal que lo unió al proyecto desde el primer momento. Más allá del componente nostálgico, también abordó los retos técnicos de la producción, que incluyó el uso de pantallas Led  para simular escenarios y efectos climáticos como la nieve, aportando una dimensión visual inédita para una serie latinoamericana.

Uno de los detalles que más lo  entusiasmaron, según confesó, fue el guiño a su nacionalidad a través del personaje de Cerro Chato. La diversidad del elenco, compuesto por actores de distintas nacionalidades, también fue un acierto "le dio una textura real a la historia", expresó. En ese sentido, valoró el compromiso del equipo técnico y artístico, resaltando que "sin ese esfuerzo colectivo, una obra de esta magnitud no sería posible".