Fondos ganaderos: para abogado de damnificados, Portfolio repite el mismo patrón
Abogado Juan Pablo Decia, representante de inversores afectados por Conexión Ganadera y República Ganadera
21.05.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El abogado Juan Pablo Decia, representante de inversores afectados por Conexión Ganadera y República Ganadera, afirmó que la situación de Portfolio Capital presenta las mismas características que otros fondos ganaderos investigados.
Según sostuvo, los hechos permiten anticipar un desenlace similar: concurso de acreedores y denuncia penal por estafa y apropiación indebida.
Portfolio Capital, administrado por Berruti Negocios Ganaderos, informó recientemente a sus accionistas que no podrá cumplir con el pago de dividendos anticipados, tras haber agotado “todos los esfuerzos” para sostener sus obligaciones. Así lo comunicó la empresa a través de una nota enviada a los inversionistas, en la que reconoce que atraviesa una situación crítica.
La firma atribuye su crisis a una “corrida” dentro del sector ganadero. Indica que desde diciembre de 2024 el 100 % de los accionistas ha optado por vender sus acciones al vencimiento, cuando antes la mayoría las renovaba.
Con esta situación, Portfolio Capital se suma a una serie de esquemas ganaderos que cesaron pagos a sus clientes en los últimos años: primero Grupo Larrarte, luego República Ganadera y, más recientemente, Conexión Ganadera.
Decia, quien representa a decenas de personas que perdieron sus inversiones en casos anteriores, afirmó que los indicios apuntan nuevamente a una maniobra estructurada para captar fondos prometiendo rendimientos sin respaldo suficiente.
📍 Tras la caída de grupo Larrarte, República y Conexión Ganadera, un nuevo fondo manifestó que no puede pagar a los inversionistas. Se trata de Berruti "Portfolio Capital". pic.twitter.com/dhaovjzodf
— Noticias 5 (@5noticiasuy) May 21, 2025
Mauricio Zina / Adhocfotos