Tras arduas negociaciones, hubo acuerdo por Caja de Profesionales Universitarios

Entrevistamos a la diputada Sol Maneiro (Frente Amplio) y a la senadora Graciela Bianchi (Partido Nacional) sobre el acuerdo para la Caja de Profesionales Universitarios

03.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Bianchi dijo en Justos y pecadores que “no es un salvataje de la Caja, es una estabilización en un proyecto que nos comprometimos por ley, para hacer con un equipo técnico para las reformas estructurales. Porque lo que necesita la Caja de Profesionales, son reformas de fondo”.

Agregó que “incluso vamos a tener que repensar muy bien qué hacemos con todo el sistema de la Seguridad Social, porque sabemos que el BPS tiene un déficit de más de 800 millones de dólares. Entonces, hay que pensarlo de nuevo, no podemos vivir con la cabeza del siglo XX, pero esto merita reformas mucho más estructurales”.

Escuchar a Graciela Bianchi:

Por su parte, la diputada emepepista Sol Maneiro dijo en Justos y pecadores: “creo que fue una negociación con un resultado que es bueno. Se llegaron a los  acuerdos necesarios para que hoy, todos los profesionales activos, tengan la tranquilidad, que los dineros que vuelcan a la Caja, es un dinero que seguro.  Y los pasivos que el mes que viene van a cobrar la jubilación”.

En esta línea, dijo que el balance es positivo. "Hay cosas que a nosotros nos parecía que no teníamos que ceder y por eso va de esta manera el  proyecto a la Cámara de Senadores", manifestó.

“Hay que entender que la Caja de Profesionales, a diferencia de  otros sistemas, tiene una relación activo-pasivo muy buena. O sea, la Caja de Profesionales tiene tres activos por cada u) pasivo. El problema que tiene es el monto de las jubilaciones en  relación a los ingresos de la Caja”; explicó.

Escuchar a Sol Maneiro:

Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS