Gobierno convoca a Conaprole y al sindicato por el cierre de la planta en Rivera

Tabaré Viera expresó preocupación por "toda la región”

14.07.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) convocó para este lunes a una reunión tripartita con representantes del sindicato y de la empresa Conaprole, con el objetivo de acercar posiciones y encontrar una salida al conflicto por el anunciado cierre de la planta 14 en Rivera, previsto para octubre. La decisión empresarial cuenta con el respaldo de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL).

El senador del Partido Colorado Tabaré Viera expresó “mucha preocupación” por la situación y aseguró que se buscará aportar desde el Parlamento para evitar el cierre. “Estuvimos en Rivera reunidos con los trabajadores de la planta 14 de Conaprole que ha anunciado […] el cierre de la misma para el mes de octubre”, relató.

Viera advirtió que la medida afectará a más de 28 trabajadores directos y también a toda la economía de la zona. “Tiene que ver con toda la ciudad, con toda la región, tiene que ver con los trabajadores indirectos de los servicios que allí también cumplen funciones, tiene que ver con el desarrollo industrial del norte. Es un símbolo el cierre de una industria en un país que sufre de desindustrialización”, afirmó.

Aunque se informó a los empleados que sus puestos de trabajo estarían asegurados mediante traslados, Viera criticó que la planta más cercana está en Florida, a 400 kilómetros. También manifestó su inquietud por el futuro de los productores remitentes de leche en la cuenca de Rivera. “Costó mucho trabajo apoyar para desarrollarla”, sostuvo.

Viera consideró que todavía puede evitarse el cierre. “Conaprole nace como cooperativa […] para darle apoyo a los productores […] pero también para atender una situación social, entre ellas la de los trabajadores”, dijo, y planteó la posibilidad de diversificar la producción en lugar de eliminar la planta: “A veces los negocios lo que requieren es dar un paso al frente, no un paso atrás”.

 

Foto: Ricardo Antúnez / Adhocfotos