En 2070 Uruguay tendrá tres millones de habitantes, según estimación del INE
Uno de los hallazgos más relevantes es el envejecimiento acelerado de la población, señala el informe
17.07.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este jueves nuevas estimaciones y proyecciones de población de Uruguay, actualizadas con base en el Censo 2023, informó el organismo en su página. Dicho informe abarca el período 2012-2070, año para el cual estima que la población se reducirá a tres millones.
Según el INE, Uruguay alcanzó su población máxima en 2020 con 3.510.305 personas, y comenzó a reducirse gradualmente: se estima que en 2045 habrá 3,4 millones de habitantes y en 2070, apenas 3 millones.
La explicación dada para esta disminución es que la misma responde a un crecimiento natural negativo sostenido, producto del descenso en la natalidad y el aumento de las defunciones, bajo el supuesto de saldo migratorio exterior nulo.
Uno de los hallazgos más relevantes es el envejecimiento acelerado de la población, se indica.
Para 2070, el INE proyecta que el 32,5% de los uruguayos tendrá 65 años o más, el doble que en la actualidad (15,8%). En contraste, los menores de 15 años representarán solo el 11,5% de la población. La edad media se elevará de 39 a casi 50 años.
Otro punto que se destaca es que la fecundidad continúa en niveles históricamente bajos. En 2023, la tasa global fue de 1,27 hijos por mujer, y se espera que siga cayendo hasta 1,2 en 2025-2026, con una leve recuperación a 1,5 hacia 2070. Este fenómeno, junto con la menor cantidad de mujeres en edad fértil, profundiza la caída de los nacimientos.
En cuanto a la distribución geográfica, entre 2024 y 2045 la población aumentará en cuatro departamentos: Canelones, Maldonado, San José y Rocha. Por otra parte, habrá una pérdida de población en los departamentos de Montevideo, Treinta y Tres, Soriano y Lavalleja. A pesar de la reducción de la población de Montevideo, este departamento junto con Canelones y San José continuarán concentrando la mayor parte de la población del país, señala el informe.
Texto: en base a INE - Foto: Pablo Vignali/AdhocFotos