ANEP aspira a incremento presupuestal cercano a 700 millones de dólares en el quinquenio

Esperemos que la discusión presupuestal permita priorizar temas que son muy importantes para el país, afirmó el presidente de ANEP, Pablo Caggiani

22.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El presidente del Consejo Directivo de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, señaló que durante este quinquenio el presupuesto del organismo “tendría que crecer un punto del PBI”, lo que significa “unos 700 millones de dólares”.

Según indicó, esto es necesario para aumentar la inversión en educación y también cumplir con algunos compromisos establecidos por el presidente de la República, Yamandú Orsi, como ser en apoyos a familias, becas para educación media básica y superior, ampliación de la cobertura —en nivel tres años y terciario— y la duplicación de las propuestas con extensión de tiempo pedagógico.

En esas hipótesis estamos trabajando y esperemos que la discusión presupuestal permita priorizar estos temas que son tan importantes para el país, dijo Caggiani en rueda de prensa.

Un ejemplo del incremento presupuestal proyectado es la entrega del bono Vuelta a Clases; que se instrumentó recientemente para un sector de la población educativa en el mes de julio y se universalizará a partir del año próximo, al inicio de cursos.

Esto significa que pasamos de invertir 6 millones y medio de dólares este año en apoyo a las familias a invertir 21 millones por año a partir de 2026, comentó el jerarca.

En este 2025 lo recibirían 114.000 alumnos, de los cuales queda “un remante que anda en el entorno de los 2000”, contó.

Caggiani manifestó que el bono tuvo buena receptividad. La enorme mayoría lo cobró con los pagos de Asignaciones Familiares que hace el Banco de Previsión Social (BPS) y hay que ajustar algunos detalles para mejorar el pago mediante redes de cobranza, agregó.

Foto: Mauricio Zina/AdhocFotos