Gobierno enfrenta críticas por nuevos pasaportes uruguayos, afirmó Mieres

Entrevista al líder del Partido Independiente, Pablo Mieres

25.07.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La reciente decisión del gobierno uruguayo de eliminar el campo de “lugar de nacimiento” en los nuevos pasaportes emitidos desde abril de 2025, fue calificado por el líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, como un "error no forzado" y criticó resistencia de la Cancillería en admitir la equivocación.

Mieres, dijo sentirse “perplejo por la situación, argumentando que si el cambio genera problemas, lo lógico sería corregirlo de inmediato y sustituir los pasaportes ya emitidos”. En esta línea, cuestionó la insistencia del gobierno en una medida que, a su juicio, carece de reconocimiento internacional y crea inconvenientes innecesarios para los ciudadanos uruguayos, afirmó en Justos y pecadores.

En materia de seguridad y delitos, un tema que está en la agenda política, señaló que “el debate sobre los pasaportes se enmarca en una discusión más amplia sobre la seguridad en el país. El ministro del Interior, Carlos Negro, convocó recientemente a los líderes de todos los partidos políticos con representación parlamentaria, incluido el Partido Independiente, para iniciar un diálogo con el objetivo de elaborar un Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-El ministro destacó la importancia de construir consensos en una materia que nadie ha resuelto por separado.

Mieres también hizo referencia a un caso anterior en el que presuntos espías rusos obtuvieron pasaportes uruguayos, subrayando “la necesidad de mantener altos estándares de seguridad en la emisión de documentos de viaje. Investigaciones fiscales iniciadas en 2023 revelaron que al menos tres ciudadanos rusos habrían utilizado partidas de nacimiento falsas para obtener la ciudadanía y pasaportes uruguayos”.

En cuanto a la decisión de no participar en el “diálogo social” convocado por el gobierno, argumentó que “el formato propuesto es demasiado extenso y que temas urgentes como la pobreza infantil requieren acciones inmediatas y no un debate de un año. A pesar de esto nuestro partido ha mostrado su disposición a un diálogo político directo con el gobierno sobre temas específicos como la seguridad y la pobreza infantil”

Por último, dijo que su partido ha respaldado la propuesta del gobierno para que Daniel Radío, exsecretario general de la Junta Nacional de Drogas, integre el directorio del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente. Aclaró que, si bien la propuesta fue a título personal, Radío cuenta "con el total apoyo del partido”.

Texto: Justos y pecadores - Foto: Mauricio Zina/AdhocFotos