En tres semanas se logró revincular al sistema educativo a 2.246 niños y adolescentes

De un total de 5.382 que fueron identificados como no inscriptos, indicó el presidente de ANEP, Pablo Caggiani

04.08.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

En las primeras tres semanas de julio de 2025 se logró revincular al sistema educativo a 2.246 niños y adolescentes, de un total de 5.382 que fueron identificados como no inscriptos, informó este lunes  en conferencia de prensa el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani.

"Casi la mitad de los estudiantes que fuimos a buscar están hoy en el sistema educativo", destacó el jerarca, quien también comentó que la preocupación por este tema había sido subrayada al comienzo de su gestión por el presidente Yamandú Orsi, en el entendido de que "no se estaba garantizando" el derecho a la educación de muchos menores de edad que no eran inscriptos en el sistema educativo.

Caggiani comparó el dato anunciado con lo que ocurrió en 2024, cuando el año Banco de Previsión Social (BPS) había identificado unos 6000 niños y adolescentes en esa situación, de los cuales "volvieron unos 300", al sistema educativo.

Las cifras informadas este lunes son resultado de la nueva Estrategia Interinstitucional de Revinculación Educativa, desarrollada por la ANEP en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y el BPS.

El presidente de ANEP afirmó que "el año pasado se envió un mensaje de texto comunicando a las familias, diciendo que tenían que vincularse a una institución educativa. Este año pusimos a toda la institucionalidad que trabaja con infancia y adolescencia en ir a buscarlos". Según dijo, se fue a buscar uno por uno a los niños y adolescentes desvinculados.

Además, expresó que todas las instituciones que formaron parte del operativo procurarán acercar a los que continúan afuera del sistema educativo.

Texto: en base a Presidencia - Foto: Mauricio Zina/adhocFotos