Ley de rescate a la Caja de Profesionales: cambios según el director de Seguridad Social

Leonardo Di Doménico dio su visión sobre el “salvataje” a la Caja de Profesionales, las causas de su déficit y los alcances de la reciente ley aprobada en el Parlamento

09.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El jerarca aseguró que la Caja de Profesionales arrastra “desequilibrios previsionales” desde hace dos décadas y que el descalce entre aportes y prestaciones se agravó en los últimos cinco años.

La nueva ley de rescate reparte los costos entre profesionales activos, jubilados y el Estado. Dentro de las medidas, se incluyen aportes adicionales y ajustes de largo plazo para garantizar sostenibilidad

Di Doménico recordó que en julio la Caja ya no tenía fondos para pagar jubilaciones, lo que obligó a acelerar la aprobación parlamentaria. De igual forma, advirtió que no debe “recaer todo el peso” en los contribuyentes.