La extensión del tiempo pedagógico es un compromiso del gobierno, afirmó Salsamendi

Entrevista a Gabriela Salsamendi, directora general de Educación Inicial y Primaria

10.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

En diálogo con Justos y pecadores, la directora general de Educación Inicial y Primaria, Gabriela Salsamendi, abordó varios temas que atañen y preocupan a la nueva administración. Entre ellos, el ausentismo escolar, la salud mental en las aulas y la extensión del tiempo pedagógico.

Sobre este último punto, dijo que  “es un compromiso de gobierno. Es a lo que se apuesta en todos los subsistemas, incluido Primaria. La duplicación de la oferta de tiempo completo, del tiempo extendido. Es decir, a diversas formas de ampliar el tiempo pedagógico”.

Agregó que, en el caso particular de Primaria, “esto implica aumentar la cantidad de escuelas de tiempo completo, las propuestas de tiempo extendido o las propuestas de tiempo pedagógico ampliado. Son propuestas que surgen en cada una de las comunidades y, a su vez, pensar en otras formas de articulación con otros organismos del Estado, por ejemplo, con la Secretaría Nacional de Deportes, o con INAU a través de los clubes de niños, para extender el tiempo, por ejemplo”.

En este contexto, subrayó que el “foco siempre está puesto en lo educativo. En mejorar los aprendizajes y en propuestas de enseñanza de mejor calidad, más variadas, más actualizadas. Pero, también entendemos que hay una cuestión de cuidados y de necesidades sociales que implican que los niños y las niñas estén más tiempo en los centros”.

Por último, señaló que “hay que combinar ambos factores. La necesidad de la sociedad de que sus niños y niñas estén más tiempo, junto con una propuesta en donde ese tiempo no sea más de lo mismo, sino que tenga un componente muy vinculado con la calidad. Eso es lo que estamos trabajando para este quinquenio”.

Texto: Justos y pecadores - Foto: Mauricio Zina/adhocFotos