Escorpiones venenosos podrían establecerse en Uruguay

El biólogo Carlos Toscano Gadea explicó que las especies locales no son peligrosas, pero esta realidad está cambiando

12.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El experto subrayó que actualmente Uruguay alberga siete especies de escorpiones -tres de ellas endémicas-, aunque ninguna representa un riesgo grave para la salud.

Sin embargo, estudios regionales muestran que las consecuencias del calentamiento global y/o el tráfico humano entre países, podrían facilitar la llegada de especies venenosas desde Brasil o Argentina.  En esos países existen variedades que provocan muertes cada año.

Toscano Gadea advirtió que “si se establecen, tenemos un problema”, y señaló que las ciudades grandes, con saneamiento y abundancia de insectos, serían hábitats propicios para su reproducción.