Lasa: Uruguay es referencia en derechos a poblaciones vulnerables, pero persisten barreras

Entrevista al director nacional de Desarrollo Social, Nicolás Lasa

19.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

"Uruguay es referencia mundial en garantías de derechos a poblaciones vulnerables, aunque aún persisten barreras", afirmó el director nacional de Desarrollo Social, Nicolás Lasa, en diálogo con Justos y pecadores.

Bajo la consigna: "Comunidades diversas contra todas las violencias", se desarrolla, durante todo el mes de setiembre, una nueva edición del Mes de la Diversidad.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) se destaca la búsqueda de generar "espacios de encuentro y reflexión para fortalecer la agenda de la diversidad".

De esta manera, durante todo el mes de setiembre se desarrollarán varias actividades en todo el país, de forma articulada entre el Estado, la sociedad civil y los territorios.

Lasa destacó los avances que se han logrado a nivel país con respecto a garantizar derechos a poblaciones vulneradas y discriminadas. Aún así, sostuvo: "Los avances normativos, o sea los derechos consagrados en los papeles, todavía no están consagrados en la vida concreta de las personas, porque persiste un conjunto importante de barreras y obstáculos".

Dijo que dichas barreras principalmente se encuentran en áreas de trabajo, educación, y salud.

Texto: Justos y pecadores - Foto: Javier Calvelo/adhocFotos