Cárnicos gestionan prórroga del seguro de desempleo ante el Ministerio de Trabajo
Cerca de 250 trabajadores de Paysandú podrían quedar sin cobertura de salud
30.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Dirigentes de la Federación de Obreros de la Industria Cárnica y Afines (Foica) y de la Asociación Laboral de Empleados del Frigorífico (Aloef) informaron sobre las gestiones que llevan adelante ante el Ministerio de
Trabajo para concretar la extensión del seguro de desempleo, cuyo plazo venció el pasado 17 de setiembre.
En Paysandú, de no aprobarse a comienzos de octubre la prórroga del seguro de desempleo, unos 250
trabajadores quedarían sin cobertura de salud.
Aloef anunció que se sumará al paro nacional convocado por la Foica para el jueves 2 de octubre, que incluirá una movilización frente a la Torre Ejecutiva en Montevideo.
El dirigente local, Nicolás Laenen explicó que “el frigorífico faena entre 400 y 500 cabezas semanales, con 4 o 5 jornales como máximo, a cargo de unos 160 a 180 trabajadores. Hay 21 trabajadores que no llegan a 150 jornales trabajados y la empresa solicita la confirmación de una extensión especial para que accedan al seguro de paro.
Informe: Martín Bosco, corresponsal en Paysandú