TCP: una hoja de ruta para salir del conflicto en el puerto, con un plazo de 10 días
Marcela Barrios, de Dinatra, detalló los temas que estarán incluidos en la negociación; no se incluye la reducción de la jornada laboral, “que llevará más tiempo de trabajo”
09.10.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La directora Nacional de Trabajo, Marcela Barrios, asegura que la prórroga de 10 días aceptada por el sindicato portuario para negociar , “da tiempo para elaborar propuestas que permitan superar el conflicto” en la Terminal Cuenta del Plata (TCP), indicó a Informativo Uruguay.
Si bien fue la misma propuesta que ya había sido rechazada por el sindicato, “en este caso sintieron que contaban con más respaldo para aprobar una tregua”, señaló la jerarca.
Barrios enumeró los temas contenidos en la “hoja de ruta” que será puesta a consideración en una reunión prevista para este viernes con las dos partes en conflicto. “Capacitación para el uso del nuevo programa de gestión operativa, estabilidad laboral, monitorear los eventuales efectos en la salud y la productividad derivados del uso del nuevo software, la posibilidad del pago de una partida fija para los trabajadores”, entre otros aspectos.
Asimismo, indicó que es necesario “elaborar indicadores para establecer claramente cuáles son las ganancias de productividad derivadas del nuevo sistema”. Mientras el sindicato asegura que son del orden del 30 %, la empresa dice que se ubica en el 5 %.
En la hoja de ruta no se establece la negociación sobre la reducción de la jornada laboral. “Ese tema no lo desestimamos pero es complejo y no puede resolverse de un día para otro, se necesitan datos, indicadores, sobre los que hay que trabajar”, subrayó.
Texto: Luis Custodio - Foto: Mauricio Zina/adhocFotos