Mides presentó líneas de acción de política migratoria: “Uruguay te da la bienvenida”

En el marco del Mes de las Migraciones

18.11.2025 | tiempo de lectura: 1 minuto

En el marco del Mes de las Migraciones, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó el documento “Líneas de acción y compromisos 2026-2030 en materia de protección social para personas migrantes”, que define las estrategias en políticas migratorias para los próximos cinco años.

El ministro Gonzalo Civila señaló que las políticas hacia los migrantes deben ser “de puertas abiertas” y recordó que “Uruguay es una patria que se construyó con oleadas migratorias”.

Consideró que la política al respecto debe centrarse en las carencias y necesidades no satisfechas con que estas personas ingresan al territorio, remarcó su aporte a la comunidad y reivindicó la riqueza de la diversidad cultural que ello implica.

Por su parte, la directora de Protección Social de Personas Migrantes, Solicitantes de Asilo y Refugiadas, Valeria España, informó que, según el Censo de 2023, los migrantes representan el 3 % de la población del país. Esto marca un incremento del 1 % si se compara con el censo previo.

Agregó que, bajo el lema “Uruguay te da la bienvenida”, se piensa un Estado “de puertas abiertas”. En ese sentido, afirmó que migrar conlleva mucho más que un cambio de lugar, es el resultado de decisiones valientes, búsqueda de oportunidades, impulso de cambio y múltiples factores personales, familiares, económicos, sociales y políticos.

Ante esto, el Estado uruguayo asume el compromiso de garantizar los derechos de las personas, independientemente de su nacionalidad, su situación migratoria o el trayecto recorrido, dijo.

Líneas de acción 2025-2030

-Acceso a derechos e inclusión social
-Descentralización y gestión territorial
-Fortalecimiento y coordinación interinstitucional
-Participación, sensibilización y convivencia
-Gestión del conocimiento y monitoreo

Además del Ministerio de Desarrollo Social, integran la política migratoria la Junta Nacional de Migración, la Comisión de Refugiados y otros espacios en que participa la sociedad civil.

Texto: en base a Presidencia