Quinta entrega de “Diáspora enraizada” en su ciclo “Latitudes afrouruguayas”
Leticia Rodríguez Taborda, directora de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes, abordó el origen y la expansión de la Bamboula, una danza colectiva y guerrera
18.11.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto
Durante este quinto segmento, Rodríguez Taborda, explicó como estas prácticas se consolidaron con la llegada de distintas naciones africanas entre 1680 y 1850. A su vez, profundizó en los aspectos que la vinculan con el candombe, el tango y las tradiciones diaspóricas.
La experta señaló que el cuerpo funcionaba como “portador de libertad en tiempos de esclavitud” y que muchas descripciones de época “revelan su potencia simbólica”.
Tomando como base crónico del siglo XIX, Rodríguez Taborda analizó cómo estas manifestaciones observadas –en su momento - desde “un fuerte intervencionismo de la Iglesia Católica”, mantienen viva “una tradición espiritual y comunitaria”.







