Caso de sarampión en Río Negro sería importado
Se trata de una familia que viajó a Bolivia y este miércoles consultó por síntomas compatibles
20.11.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto
El director departamental de Salud de Río Negro, Gerardo Valiero, explicó la situación originada por un posible brote de sarampión en zona rural cercana a San Javier.
"Es una familia que viajó a Bolivia y ayer consultó por síntomas compatibles", informó Valiero. Detalló que estuvo presente un equipo de salud de Paysandú, por la cercanía geográfica, se tomaron las muestras y se está haciendo un seguimiento de los contactos que tuvieron.
Una de las ventajas es que viven en el medio rural y, como complicación, "es una zona de muy baja de vacunación", sostuvo.
Según el protocolo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) había activado de forma inmediata las acciones de control, que incluyen la confirmación diagnóstica de los casos sospechosos, la búsqueda y seguimiento de contactos, y la implementación de medidas de bloqueo para evitar una posible propagación. Estas tareas se desarrollan junto a los prestadores de salud locales y a la Dirección Departamental de Salud.
Como medida preventiva, las escuelas de la localidad funcionan temporalmente de forma virtual mientras avanza la investigación y se aplican los protocolos correspondientes.
Texto: Martín Rostan, corresponsal de Radio Uruguay en Río Negro, para Informativo Uruguay.
Foto: Intendencia de Río Negro







