Elenco integrado por personas privadas de libertad presenta “Esperando la carroza”
La directora de la Unidad 20 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), María Ángeles Machado, explicó cómo el teatro se volvió una herramienta educativa de integración
27.11.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto
Machado destacó que la Unidad 20, pese al hacinamiento, no registra suicidios ni motines desde 2015. Remarcó que estos resultados se basan fundamentalmente en “un equipo consolidado” y en la “presencia del circuito universitario, que permite cursar formaciones dentro de la cárcel”.
Según cifras manejadas por la jerarca, cerca del 60% de la población estudia y un 20% trabaja mediante convenios laborales extramuro.
En ese marco surgió el taller de teatro del Programa Nacional de Educación en Cárceles, que desde hace ocho años impulsa formación artística.
Este año el elenco presentó una adaptación de Esperando la carroza, cuyo estreno en Montevideo fue, según la directora, “muy significativo” para los participantes. En la instancia recibieron el saludo del presidente Yamandú Orsi.
La obra también se presentó en Salto y seguirá en cartel dentro de la unidad, con funciones para las familias.







