AUF no permitirá prácticas anticompetitivas en la licitación del fútbol según Matías Pérez

El integrante del ejecutivo de la AUF se mostró satisfecho porque trece empresas participan de la licitación de los derechos audiovisuales del fútbol uruguayo que culminará el 22 de diciembre

07.11.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

“Tuvimos que realizar el mejor pliego posible con un montón de restricciones comerciales y jurídicas”, explicó en Derechos Exclusivos el integrante del Comité Ejecutivo de la AUF.

Ante versiones de que Francisco Casal iría solo por el streaming  para generar una competencia desleal con el cable, aclaró que, “establecimos en el pliego que no vamos a permitir prácticas anticompetitivas, depredadoras y extorsivas a los oferentes ni que una empresa condicione a otra”. Lo harán redactando un contrato  con “cláusulas duras” y con resguardo técnico.