Calcar: una reapertura “transitoria” en Tarariras, a la espera de la definición concursal
El lunes 26 de mayo, con 51 trabajadores y habiendo recuperado parte de los tamberos remitentes, se retoma la producción
23.05.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La planta de Calcar en Tarariras, departamento de Colonia, retoma sus actividades el próximo lunes 26, de la mano de un grupo inversor que apuesta a reactivar dicha industria láctea.
Son cuatro socios los inversores que intentan reflotar la planta, cerrada a principios de abril. Uno de ellos, Marcel Dubois, dijo a Informativo Uruguay que resulta fundamental para la reapertura “la actitud de los trabajadores, que realizaron el mantenimiento de planta durante el tiempo que estuvo cerrada”, además de procesar toda la materia prima que habían remitido los productores al momento del cierre.
El mantenimiento de máquinas e instalaciones por parte de los trabajadores fue autorizado por la justicia concursal, la que también habilitó el ingreso de los empresarios que se harán cargo de la producción desde el lunes próximo. “La justicia debe armar los pliegos y la venta en bloque de la empresa, oportunidad en la que nos presentaremos para obtener la propiedad de la planta”, explicó Dubois.
Por tanto, el control actual de instalaciones y producción es transitorio. “Serán entre 120 y 150 días, hasta que la justicia haga el llamado”, explicó.
Para poder producir, Dubois explicó que están hablando con todos los productores remitentes que habían dejado de trabajar con Calcar. “Hemos ido recuperando a varios de ellos”, afirmó.
Los empresarios que asumen la reapertura de Calcar en Tarariras son transportistas en el sector alimentos y tiempo atrás habían adquirido la distribución de los productos Calcar para Montevideo y Canelones.
Con el cierre de la planta, a principios de abril, quedaron sin empleo 107 trabajadores. Cerca de la mitad de ellos fueron retomados ahora “y esperamos poder contratar más”, subrayó el empresario.