Carlos Negro: “Que matar no salga gratis” y esclarecer homicidios como prioridad
Dijo que no se comprometerá con promesas de reducción de los homicidios, ya que considera que tales metas estadísticas serían irresponsables
18.12.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto
El futuro ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo su primer encuentro con el actual titular de la cartera como parte del proceso de transición. Durante la reunión, Negro confirmó que el abogado Gerardo Siri asumirá el cargo de director general del ministerio y adelantó las líneas principales de su gestión.
En declaraciones a la prensa, Negro subrayó que no se comprometerá con promesas de reducción de los homicidios, ya que considera que tales metas estadísticas serían irresponsables. “Prometer bajar los homicidios sería una irresponsabilidad de mi parte, porque no depende de una administración o de una gestión. Depende de una serie de medidas que abarcan a todas las políticas públicas del Estado”, afirmó.
En lugar de fijar objetivos numéricos, Negro destacó que su prioridad será mejorar la tasa de esclarecimiento de los homicidios. “La violencia es un fenómeno que, una vez instalado, no es erradicable con una promesa o un planteo de fechas. Es mucho más complejo. Ahora, seguramente el aclarar los homicidios y disminuir los guarismos de impunidad desestimula al delincuente”, explicó.
El designado ministro también reafirmó su intención de continuar y fortalecer las políticas que han mostrado resultados positivos en el combate contra el crimen. “La brigada de homicidios, el departamento de hechos complejos y la brigada de homicidios van a seguir actuando y se potenciará su actividad porque han tenido resultados tangibles”, aseguró.
Negro hizo especial énfasis en que el trabajo de esclarecimiento de los casos debe profundizarse para desincentivar a los delincuentes. “Que matar no salga gratis”, sentenció, al subrayar la importancia de reducir la impunidad en estos delitos.