Casmu pedirá a nuevas autoridades que se liberen fondos votados en el Parlamento

Hasta ahora la mutualista recibió solo la mitad de los 54 millones de dólares del fondo de garantía aprobado por unanimidad de los partidos políticos

04.03.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La directiva de la mutualista Casmu espera reunirse en los próximos días con las nuevas autoridades del MSP. Reclamarán la tercera partida de dinero acordado por 28 millones de dólares. Recordemos que el Parlamento aprobó  en agosto pasado, y con el voto de todos los partidos políticos, por única vez un fondo de garantía de 54 millones de dólares para el Casmu. Raúl Rodríguez, presidente de la mutualista, dijo a Informativo Uruguay que “hasta ahora recibimos dos partidas por casi la mitad del préstamo”. Hay que aclarar que este dinero no entra a la caja del Casmu, los interventores deciden qué facturas se pagan y se mandan directamente al Brou”.

Rodríguez explicó que el tema principal de la reunión con Lustemberg, será que “se libere la garantía, que fue trabada por el MEF en la administración anterior, para que el BROU pueda otorgar los fondos lo antes posible”. Agregó que “el Frente Amplio siempre defendió a la empresa, nunca la intervino, ni en la crisis del 2009 (cuando se produjo la separación del Sindicato Médico), allí se buscó una salida consensuada y los resultados de una gestión política inteligente, sirvieron para conservar una institución que es un buque insignia en la salud de este país”.

Rodríguez dijo que durante  la intervención, se perdieron 3000 socios, debido a que no se cerró el padrón de la mutualista una vez decretada la medida, “ellos pensaban que íbamos a perder unos 20 mil socios, este daño fue hecho exprofeso”. Ante el envío de información sobre presuntas irregularidades por parte del anterior MSP, en base a los informes de los auditores, Rodríguez sostuvo que “es una campaña armada para hacer caer a este director, desde Presidencia y desde el MSP”.

Escuchar la entrevista:

Texto: Adriana Martell