Cosse sobre el archivo del caso Antel Arena: "Fue una operación política en mi contra"
La vicepresidenta electa destacó que el desenlace de este caso reafirma su confianza en la democracia
14.02.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto
![](https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/02/cosse-1053x670.png)
La vicepresidenta electa, Carolina Cosse, se refirió al archivo definitivo de la denuncia por presuntas irregularidades en la construcción del Antel Arena. Durante una rueda de prensa, señaló que el fallo judicial confirma que se trató de "una operación política" en su contra.
Cosse explicó que el proceso comenzó durante la campaña electoral hacia la Intendencia de Montevideo, fue archivado por la Justicia, reabierto nuevamente en otro contexto electoral y, finalmente, archivado de forma definitiva.
"Un proceso largo que, de alguna manera, esta operación política intentó aleccionar a los funcionarios públicos y a la población de que miren las cosas que pasan cuando se hacen cosas nuevas", afirmó. Agregó que esta situación generó un clima de "miedo e inseguridades".
La vicepresidenta electa destacó que el desenlace de este caso reafirma su confianza en la democracia. "Cuando se hacen las cosas con honestidad, con transparencia, apegado a derecho, con innovación y con mucho compromiso, vale la pena", subrayó.
"Por eso siempre, siempre hay que seguir", concluyó.
Contexto del caso
La Fiscalía Penal Especializada en Delitos de Lavado de Activos, a cargo del fiscal Enrique Rodríguez, dispuso el archivo de la investigación sobre el Antel Arena. Esta causa había sido derivada a Rodríguez tras la solicitud de reexamen realizada por la propia empresa pública.
Previamente, el caso había sido investigado por la Fiscalía Penal de Montevideo de Delitos Económicos y Complejos de Primer Turno, a cargo del fiscal Alejandro Machado, quien también había decidido archivar la investigación.
En su resolución, la Fiscalía encabezada por Rodríguez evaluó las pruebas existentes y nuevos testimonios, concluyendo que "los elementos de convicción reunidos [...] no son precisamente suficientes".
De esta manera, el caso quedó archivado de forma definitiva, cerrando un proceso que se extendió durante varios años.