Desde 2017 aumentó el número de investigadores científicos extranjeros en Uruguay
El Instituto Pasteur, cuenta con 78 investigadores de diversas nacionalidades (10.8%) y 64 de ellos arribaron al país en los últimos 8 años
08.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Según los datos de un censo divulgado por el Grupo Migratorios de la Udelar, el 6% de las personas que tiene doctorado, son inmigrantes. Estos datos corresponden a la realidad de Uruguay hasta el año 2017. Por su parte, el Instituto Pasteur de Montevideo, informó que desde el 2006 a la fecha, el personal extranjero ha representado el 10.8% (78 personas) del total de funcionarios desde su fundación. Se identificaron 17 países de origen, en su mayoría provienen desde Argentina, Brasil, Venezuela, Cuba y Ecuador. María Elena Márquez, venezolana, investigadora del Instituto Pasteur, dijo a Informativo Uruguay que “cuando analizamos los números vimos que en el 2017 ingresaron 64 de estos investigadores, es decir a partir de allí hubo un impulso grande” y la particularidad es que estos investigadores “cuentan en su mayoría con estudios de posgrado, doctorados o maestrías”
Para destacar los aportes de extranjeros en la ciencia uruguaya, el Institut Pasteur de Montevideo organizó el evento “Ciencia Sin Fronteras”, que contó con la participación de 20 investigadores de 14 nacionalidades, 10 instituciones ubicadas en todo el país en 26 campos de estudio diferentes. Cada uno presentó un poster que resumen su trabajo en clave de divulgación.
En el caso particular de Márquez, que llegó de Venezuela hace 8 años, lo hizo buscando profundizar sus investigaciones en cáncer. Hoy integra el Laboratorio de Genómica Humana del Instituto Pasteur, donde estudian el papel de los pequeños ARN reguladores en la biología del cáncer, “tratamos de buscar como las muestras en diversos fluidos del organismo, de ARN extracelular, pueden permiten reconocer la presencia cáncer de ovarios o endometriosis, dos enfermedades muy difíciles de diagnosticar”.
Escuchar la entrevista:
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS