Desextinción del lobo gigante: la ciencia ante la posibilidad de reprogramar un organismo
La tecnología disponible determina un potencial con enormes beneficios, pero también con dilemas éticos
21.04.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La empresa estadounidense Colossal Bioscience anunció el nacimiento de tres crías modificadas genéticamente con características propias del lobo gigante. Este animal, que llegaba a pesar hasta 100 kilos, habitó las Américas hace 13.000 años. Esta experiencia no implica traer a la vida al animal exactamente como existió hace miles de años, sino reconstruir su genética. Este hecho captó la atención mundial, y en Uruguay, el próximo jueves, se realizará una mesa de reflexión organizada por el Instituto Pasteur, con el apoyo del Centro Cultural de España. Felipe Trajtenberg, investigador del Institut Pasteur de Montevideo y fundador de la startup LocBio, especializada en biología sintética, dijo a Informativo Uruguay que las perspectivas a futuro son los más interesantes a discutir porque se viene un mundo distinto en las próximas décadas.
El científico, explicó que esto “no se trata de una desextinción real, sino de la reprogramación de un individuo para que se parezca más a otro”. Esto tiene “connotaciones éticas importantes y aspectos tecnológicos relevantes”. Trajtenberg agregó que hay que asegurarse que algunos aspectos estén bien controlados, "es una gran tecnología que va a estar disponible para las cosas buenas y malas que puedan surgir", dijo.
Aun con estos avances en tecnología, “no podemos sintetizar un genoma de cero, pero que en algún momento se podrá hacer, pero sí podemos reprogramar un organismo para que tengan cualidades diferentes, y eso en el fondo tiene una potencia muy grande”, afirmó el científico.
Entre los beneficios claros, se puede mencionar, restaurar la biodiversidad, curar enfermedades, producir medicamentos y eliminar contaminantes. Entre los riesgos, sin duda, están el bioterrorismo y las armas químicas.
El conversatorio con aportes multidisciplinarios sobre este tema será el próximo jueves, a las 18:30, en el Centro Cultural de España en Rincón 629
La entrada es libre, pero se solicita inscripción previa a través de este formulario (bit.ly/evento-lobo) por la capacidad de la sala.
Escuchar la entrevista: