Día del Patrimonio se centrará en los 200 años de la independencia

Será el 4 y 5 de octubre

23.05.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La conmemoración de los doscientos años del inicio del proceso de emancipación nacional de la Provincia Oriental centrará la 31° edición del Día del Patrimonio, con el objetivo de mostrar cómo estas gestas son recordadas por distintas generaciones a través de la cultura.

Así lo anunció este viernes en una conferencia de prensa el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, quien destacó que la celebración, que será el 4 y 5 de octubre, es "fundamental en la construcción colectiva de la identidad nacional".

La consigna "1825 – 1830: Bicentenario en todos los pagos" invita a explorar la memoria colectiva en torno al proceso de independencia mediante actividades que conmemoren el patrimonio cultural que conecta a los uruguayos con sus raíces bicentenarias.

"Esta sucesión de episodios fue decisiva para el desarrollo de un conflicto regional e internacional que terminó con la Convención Preliminar de Paz de 1828 y la Constitución del Estado Oriental del Uruguay en julio de 1829", señaló en la presentación el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Marcel Suárez.

Por este motivo, la Comisión propone a cada localidad que "rescate y muestre la forma en que esos hechos lejanos fueron rescatados del olvido y conmemorados por distintas generaciones a través de acciones culturales".

"Departamentos, centros poblados, calles, plazas, instituciones sociales y culturales públicas y privadas llevan nombre de estos acontecimientos y de sus protagonistas, algunos inaugurados en las fechas en que ocurrieron", añadió Suárez.

En tanto, la Comisión alentó a museos, centros culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales a sumarse a través de exposiciones, charlas, espectáculos, visitas guiadas y actividades que exploren y difundan el legado de 1825 en la construcción de la identidad uruguaya.

Texto: EFE
Foto: Daniel Rodríguez /adhocFOTOS