El Frente Amplio estudia derogar artículos de la LUC

Habilitar el voto desde el exterior y la aprobación de la ley de eutanasia son otros de los temas a considerar

20.01.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El Frente Amplio decidió promover la derogación o modificación de varios artículos de la LUC y de la Ley de Medios —impulsadas por la coalición—, así como de otras normas aprobadas solo con los votos oficialistas. Sin perjuicio de esa determinación, se priorizará el proyecto de ley de presupuesto que debe ser aprobado en el transcurso de este año para que entre en vigor el 1.º de enero de 2026.

Los senadores del gobierno electo se reunieron este lunes con la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, y el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, para trabajar en sus prioridades de cara a un año para el que prevén "mucho trabajo parlamentario".

Así lo destacó en una rueda de prensa el senador electo Daniel Caggiani, elegido durante la instancia como el futuro coordinador de la bancada de senadores frenteamplistas. También anunció que el diputado electo por el Movimiento de Participación Popular Sebastián Valdomir fue elegido como el próximo presidente de la Cámara de Representantes.

Señaló que en materia legislativa en 2025 habrá dos iniciativas muy importantes; “por un lado, la Rendición de cuentas del gobierno saliente, que se va a hacer en mayo y va a ser el punto de partida del estado de situación del Uruguay y, por otro lado, la ley de presupuesto quinquenal, donde se materializan las principales definiciones en materia financiera para sustentar parte de las iniciativas que se comprometieron en la campaña electoral".

También está planteada la revisión de algunas leyes, entre ellas, de la Ley de Urgente Consideración aprobada por el gobierno saliente y que contó con la oposición del Frente Amplio. En este sentido, indicó que no están aún definidos cuáles serán los aspectos a los que el nuevo gobierno pondrá el énfasis para modificar.

Respecto a otras prioridades a nivel legislativo, afirmó que hay ciertos temas a resolver a "más a largo plazo", como un nuevo intento de habilitar el voto desde el exterior o la aprobación de la ley de eutanasia. "Hoy la prioridad es que la gente tenga laburo", que "haya crecimiento económico" y que "la seguridad mejore", agregó.