El M23 refuerza el control de Bukavu y ofrece diálogo al Gobierno congolés para lograr paz

El Gobierno aseguró estar haciendo "todo lo posible para restablecer el orden, la seguridad y la integridad territorial"

16.02.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) informó este domingo que intenta "restablecer la seguridad" en la ciudad congoleña oriental de Bukavu, que tomó este fin de semana, y ofreció diálogo al Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) para lograr la paz en el convulso este del país.

En un comunicado, de la Alianza Río Congo (AFC-M23), coalición político-militar que incluye a los rebeldes del M23, afirmó que "en vista de la anarquía, la inseguridad, las masacres y los saqueos resultantes de la derrota de las FARDC (Fuerzas Armadas de la RDC)" y sus aliados, "se ha decidido ayudar a la población de Bukavu".

"Desde la mañana del domingo 16 de febrero de 2025, nuestras fuerzas han estado trabajando para restablecer la seguridad de la población y sus bienes, para gran satisfacción de toda la población", señaló el portavoz de la Alianza, Lawrence Kanyuka.

"Reiteramos nuestro llamamiento a un diálogo directo y sincero con el régimen de Kinsasa para abordar las causas profundas del conflicto y establecer una paz duradera en nuestro país", aseveró Kanyuka.

La AFC-M23 invitó "a todas las fuerzas políticas y sociales opuestas al régimen ilegítimo de Kinsasa a sumarse a su lucha constitucional para lograr un cambio radical en el sistema de gobierno" en la RDC.

"Si las FARDC y sus aliados criminales abandonan su fallida campaña militar, se cumplirán las condiciones para un alto el fuego, allanando el camino hacia una paz duradera, la coexistencia y la estabilidad en la RDC", agregó.

Unos 2.500 presos se fugaron de la cárcel central de Bukavu, objeto también de saqueos, desde que el grupo rebelde se hizo con la urbe, confirmaron este domingo a EFE autoridades y líderes de la sociedad civil locales.

El comunicado se emitió después de que el Gobierno congoleño acusara este domingo al Ejército de la vecina Ruanda de entrar en la Bukavu tras la ocupación del M23, que cuenta con apoyo ruandés según la ONU y varios países occidentales.

"El Gobierno sigue, hora a hora, la situación en Bukavu marcada por la entrada del Ejército ruandés y sus auxiliares esta mañana", subrayó el Ejecutivo en un comunicado, pese a que Ruanda niega la presencia de sus tropas en territorio congoleño.
Pese a los "llamamientos a un alto el fuego de la comunidad internacional", Ruanda "persiste en su plan de ocupación, saqueo y comisión de crímenes y graves violaciones de los derechos humanos en nuestro suelo", reprochó.

El Gobierno aseguró estar haciendo "todo lo posible para restablecer el orden, la seguridad y la integridad territorial" e instó a la población de Bukavu a "quedarse en casa y no exponerse para evitar ser blanco de las fuerzas de ocupación".

El M23, que cuenta con el apoyo de Ruanda -según la ONU y países como Estados Unidos, Alemania y Francia-, tomó este fin de semana Bukavu, estratégica capital de la provincia de Kivu del Sur y donde los rebeldes empezaron a acceder el pasado viernes.

Texto y foto: Efe