El sector turístico podría aportar el crecimiento que el país necesita, afirmó Menoni

Este jueves asumió el nuevo equipo del Ministerio de Turismo, encabezado por Pablo Menoni

06.03.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

“El turismo podría llegar a ser quien le dé al país esos puntos de crecimiento que estamos esperando”, esos puntos de crecimiento que hablaba Gabriel (Oddone) en su asunción”, afirmó el nuevo ministro de Turismo, Pablo Menoni, en su discurso al asumir el cargo, este jueves.

La referencia fue al ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, que en la víspera había señalado que "Uruguay no puede sostener su matriz de protección social y su sistema de convivencia si crecemos al 1 % anual, que es lo que hemos ido creciendo en la última década", por lo cual "es indispensable que aceleremos la tasa de crecimiento".

"El compromiso de este equipo de trabajo es tratar de aportar esos puntos de crecimiento que la economía necesita como base para el resto de las políticas económicas de distribución y crecimiento con equidad", agregó Menoni.

Lo creemos porque lo hemos conseguido y tenemos capacidad de crecimiento, reafirmó el nuevo jerarca, que además definió al turismo receptivo como un "gran generador de divisas e ingresos" para el Uruguay.

En su discurso, Menoni adelantó que será una gestión “de puertas abiertas” para recibir inquietudes y propuestas, tanto del sector privado como de los trabajadores, que ya han recibido algunas.

También indicó que las guías que tendrá este período serán las bases programáticas del Frente Amplio (Frente Amplio) y las Prioridades para gobernar que presentó Yamandú Orsi en Colonia, durante la campaña electoral.

Remarcó la importancia del considerar “el turismo como un derecho humano” y señaló el valor del turismo social. En consonancia con esto, informó que una primera línea de acción será convocar al sistema nacional de turismo social, algo que está mandatado por ley.

De la mano con lo anterior, sostuvo que habrá una gran impronta “desestacionalizadora” del turismo, aspecto que también figura en las bases programáticas del FA, dijo.

La trascendencia del sector para el mundo laboral fue otro de los puntos resaltados por Menoni, ya que según manifestó éste abarca a cerca de 30.000 pymes.

Al respecto, comentó que hay “un enorme desafío” en poder apoyar la mejora de la oferta turística atendiendo a la creación y el mantenimiento de fuentes laborales.

Según dijo, aproximadamente un 7% del empleo está en el sector turístico, que además es el que proporcionalmente emplea más gente menor de 29 años y más personas con ciclo básico y bachillerato terminado; lo cual representa “una enorme oportunidad en capacitación”.

La impronta descentralizadora de la gestión y la necesidad de mejorar la articulación interinstitucional fueron otros de los elementos que Menoni subrayó al asumir el cargo.

Foto: Mauricio Zina/AdhocFotos