El Senado comienza a trabajar en la Ley de Presupuesto quinquenal
La Cámara de Senadores tendrá 45 días para aprobarlo
27.10.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos
La Cámara de Senadores comenzó a trabajar este lunes en el proyecto de Ley de Presupuesto quinquenal, que días atrás fue aprobado por mayoría en Diputados.
En horas de la mañana, la Cámara Alta recibió el proyecto e inmediatamente lo derivó a la Comisión de Presupuestos integrada con la de Hacienda, que comenzó una reunión con las principales autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para que estas hagan una presentación sobre el tema.
En diálogo con la Agencia EFE, el senador del Frente Amplio Daniel Borbonet apuntó que la Ley de Presupuesto "es la más importante" que tiene cualquier Gobierno, porque marca los cinco años de su trabajo.
Asimismo, quien integra la mencionada comisión apuntó que su tratamiento es "una imagen republicana democrática de que los partidos políticos se deben poner de acuerdo para que el Gobierno pueda gobernar" y resaltó la forma en que se trató en la Cámara de Representantes.
"Obliga a que haya consenso y eso es bueno en un país democrático", dijo sobre la Ley de Presupuesto, que sí tiene cambios en la Cámara de Senadores deberá volver a Diputados, donde el oficialismo no tiene mayoría.
La Cámara de Representantes presentó el pasado 10 de octubre el proyecto de Ley de Presupuesto para el quinquenio 2025-2029, que fue enviado por el Poder Ejecutivo.
Con 84 votos a favor en 98 posibles, los diputados dieron luz verde al proyecto y en esa misma jornada pasaron a votar cada uno de los artículos que lo integran.
El proyecto de Ley de Presupuesto, creado por el Poder Ejecutivo para el quinquenio, ingresó al Parlamento el domingo 31 de agosto.
Ese día, la vicepresidenta de la Repúblicas y presidenta de la Cámara Alta, Carolina Cosse, recibió junto al presidente de la Cámara Baja, Sebastián Valdomir, el texto con 714 artículos que le entregaron las principales autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas.
La exposición de motivos del proyecto, según informó la cartera, destaca que las políticas contempladas responden a tres prioridades estratégicas: "acelerar el crecimiento para crear y mantener trabajo de calidad; fortalecer la matriz de protección social para combatir la pobreza y la desigualdad; y mejorar la seguridad para fortalecer la convivencia de los habitantes del país".
"El presupuesto es una manifestación del rumbo de la política económica del país, de las políticas públicas del país, en particular en un contexto de enormes desafíos y de gran incertidumbre. Ese contexto sigue marcando que las prioridades para este Gobierno son el crecimiento y por tanto la inversión como dos elementos centrales", apuntó días antes el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, en una conferencia de prensa.
Ahora, el texto será tratado en la Cámara de Senadores, que tendrá 45 días para aprobarlo.
Texto: EFE - Foto: Mauricio Zina/adhocFotos







