Gobierno convocó a embajadora israelí para que informe de ataque a delegación diplomática
El embajador uruguayo en Palestina formaba parte de una delegación internacional que recibió disparos del ejército de Israel en una región de Cisjordania
21.05.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó a la embajadora de Israel en Montevideo para que brinde información sobre el ataque de tropas israelíes a una una delegación diplomática internacional en la cual se encontraba el embajador uruguayo en Palestina, Fernando Arroyo.
"Uruguay urge al gobierno de Israel a investigar este incidente y a tomar las medidas necesarias para garantizar la protección y permitir la operatividad del personal diplomático acreditado ante el Estado de Palestina", continúa diciendo el comunicado divulgado este miércoles por la tarde.
Más temprano, Cancillería había informado del hecho, señalando asimismo que Arroyo se encontraba fuera de peligro.
Lo ocurrido fue que una delegación diplomática internacional recibió disparos durante una visita en la región de Yenín, en Cisjordania. Posteriormente, el diplomático uruguayo regresó a su residencia y se supo que no corría riesgo.
Un grupo de representantes diplomáticos realizaba recorridas por la zona cuando comenzaron a recibir disparos disuasorios. El episodio no dejó heridos.
Desde la Cancillería palestina, el consejero político Ahmed Al Deek —quien participó en la visita— declaró a la agencia EFE que los soldados israelíes dispararon directamente hacia los diplomáticos, pese a que no se habían desviado de la ruta previamente coordinada con la Gobernación de Yenín. “Dispararon a los diplomáticos, pero gracias a Dios nadie resultó herido”, expresó.
En videos difundidos por el Ministerio de Exteriores palestino se ve cómo, tras los disparos, varios integrantes de la delegación se dirigen rápidamente hacia sus vehículos para abandonar el lugar.
La visita había sido organizada para “observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de ocupación en la zona”, según un comunicado oficial palestino.
La delegación estaba compuesta por unas 35 personas, entre diplomáticos y periodistas, de 27 países de Europa, América, Asia y el mundo árabe, así como representantes de la Oficina de la Unión Europea, la UNRWA y el Programa Mundial de Alimentos.
El Ejército israelí reconoció haber realizado disparos “de advertencia” y sostuvo que la delegación se había desviado de la ruta aprobada, lo que fue desmentido por Al Deek, quien indicó que los sitios visitados —entre ellos, la entrada del campamento de refugiados de Yenín— estaban incluidos en el itinerario.
El presidente Yamandú Orsi fue informado del incidente y prevé avanzar en distintos contactos diplomáticos durante la tarde de este miércoles.
📍 Fuerzas israelíes dispararon contra una delegación de diplomáticos en Yenín, Cisjordania, en la que viajaba el embajador uruguayo en Ramala, Fernando Arroyo. pic.twitter.com/zdvVY1hUak
— Noticias 5 (@5noticiasuy) May 21, 2025
Respuesta de la representante israelí
La embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, declaró posteriormente en rueda de prensa que se trató de “un incidente muy triste” que por suerte culminó sin víctimas.
Su explicación, en base a “la investigación inicial”, fue que la delegación de diplomáticos circuló hacia “un área no autorizada” y que esto no estaba coordinado previamente, tal cual entienden debe hacerse.
Indicó que, por su parte, los soldados israelíes, al ver a alguien sin autorización en un área de combate, les disparados de manera disuasoria, a su alrededor y no a los vehículos, por lo cual no hubo ningún herido.
(Noticia actualizada)