Embajadora de Israel fue a Cancillería para dar explicaciones por ataque a diplomáticos
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que el hecho fue "un accidente", ya que las tropas de su país "no atacan a civiles"
22.05.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, concurrió este jueves al Ministerio de Relaciones Exteriores a brindar explicaciones después de que las fuerzas armadas de ese país dispararan contra una delegación internacional durante una visita a la ciudad de Yenín, en la Cisjordania ocupada por Israel.
La embajadora fue recibida por el director de Asuntos Políticos de Cancillería, Martín Vidal, según fuentes de Cancillería, aunque no trascendieron detalles del encuentro.
En la víspera, en el marco de un evento, Hershkovitz había declarado a la prensa que se trató de “un incidente muy triste”, que por suerte culminó sin víctimas. Su explicación, en base a “la investigación inicial”, fue que la delegación de diplomáticos circuló hacia “un área no autorizada” y que esto no estaba coordinado previamente, tal cual entienden debe hacerse.
Indicó que, por su parte, los soldados israelíes, al ver a alguien sin autorización en un área de combate, les disparados de manera disuasoria, a su alrededor y no a los vehículos, por lo cual no hubo ningún herido.
Por su parte, este jueves el canciller Lubetkin calificó el hecho como "desgraciadísimo incidente" e insistió en que en el Estado palestino los diplomáticos deberían tener la garantía de poder actuar y ejercer sus funciones "como corresponda".
"Por suerte no tuvimos que lamentar nada. Simplemente esto nos tiene que ser una lección muy clara de que cada uno tiene que estar protegido para ejercer sus funciones (...). Naturalmente, cuando pasa este tipo de incidentes todos quedan afectados", expresó.
Asimismo, hizo énfasis en que desde el Gobierno las líneas de acción —en cuanto al conflicto entre israelíes y palestinos— "son muy claras" y apuntan en la dirección de condena a la guerra que "tiene que parar", en un conflicto en que las víctimas son civiles, rehenes, niños y mujeres.
Netanyahu: "No atacamos a civiles"
También el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se expresó sobre el hecho en el cual resultó baleada una delegación de diplomáticos cerca del campamento de Yenín, territorio palestino ocupado ilegalmente por Israel.
Dijo que los disparos de soldados israelíes se debieron a un "accidente" y que las tropas de su país "no atacan a civiles". Agregó que están "en una intensa guerra de siete frentes" y que, "a veces, en la guerra, ocurren accidentes", sostuvo en un videomensaje, según informa la agencia EFE.
"Uno de estos incidentes ocurrió el otro día en Yenín. Y, afortunadamente, nadie resultó herido. Nuestro ejército ha expresado su pesar por el suceso, ya que no atacamos a civiles ni diplomáticos. Atacamos a terroristas", añadió.
Sin embargo, en lo que va de año, solo en Cisjordania ocupada han sido asesinados al menos 27 menores de edad por fuego de soldados israelíes, según un recuento de EFE y documentación de la ONG Defensa de Niños Internacional Palestina.
Mientras que en la Franja de Gaza han muerto al menos 16.503 menores de edad, incluidos más de 900 bebés que no habían cumplido un año de vida, desde la ofensiva bélica de octubre de 2023, dijo este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave.
Foto: Mauricio Zina/adhocFotos