En lo que va del año se registraron 31 accidentes laborales mortales

De estos fallecimientos, 10 fueron por caída a distinto nivel

06.08.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Entre enero y el 6 de agosto de este año se registraron 31 accidentes laborales mortales, de los cuales 24 ya fueron investigados y el resto está en proceso de análisis, informó este martes la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

El trabajo realizado por el organismo permitió establecer que las causas de estos fallecimientos fueron: 10 por caída a distinto nivel, 5 por golpes o caída de objetos,  2 por accidentes de tránsito y el resto por aplastamientos, ahogamientos, contacto eléctrico y desplomes de materiales.

Otro dato es que el 100% de los fallecidos fueron trabajadores varones.

En cuanto a los sectores de actividad: el 46 % a la industria y el comercio, el 33 % corresponde a la industria de la construcción y el resto a actividades rurales, portuarias y otras.

El informe también brinda datos específicos relacionados con la problemática de los accidentes donde hubo caídas en altura.

La IGTSS subraya que la normativa vigente establece medidas claras de prevención en el trabajo en altura, tanto en la construcción como en industria y comercio. A partir de los 2 metros de altura, es obligatorio el uso de elementos de protección personal certificados: cinturones de seguridad y cuerdas de vida correctamente ancladas a estructuras firmes.

Las inspecciones realizadas en enero-agosto de 2025 en el sector de la construcción fueron 1098. Como resultado, hubo 493 actas con observaciones, 93 clausuras preventivas y 18 de ellas fueron con cierre total de obra. Estas obras abarcaban 12.761 trabajadores (327 mujeres y 12.434 hombres).

Foto de archivo: Mauricio Zina/AdhocFotos