"Encarnó de una forma maravillosa" la frase de "naides es más que naides", señaló Orsi
El presidente participa de la despedida del expresidente José Mujica
14.05.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Durante su presencia en el homenaje al expresidente José Mujica en el Palacio Legislativo, el presidente Yamandú Orsi habló sobre la figura y el legado del exmandatario fallecido en la víspera.
En primer lugar, afirmó que “es conmovedor” e “impactante” la emoción de la gente al despedir a Mujica; y dijo que de alguna manera “se está cosechando un poco aquella siembra” realizada por el propio Mujica con su militancia política y su forma de vida.
“Él encarnó de una forma maravillosa” aquella frase de “naides es más que naides”. “La gente lo veía como un igual”, sostuvo Orsi en rueda de prensa improvisada.
Cuando estaba en contacto con la gente vos lo veías que estaba en su salsa, fundamentalmente en el interior del país, agregó.
Sobre las enseñanzas que le dejó el también líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), comentó el concepto de que “la política es esencialmente acuerdo y negociación” y el valor “del verdadero sentido de la vida”, remarcando permanentemente "el valor de lo simple" y la austeridad. En términos personales, también subrayó su vocación de servicio y generosidad.
Asimismo, destacó su "visión geopolítica y regional, que lo hace un latinoamericanista muy particular”. Y recordó su parecer "de que el continente debería llamarse Amazonia".
En cuanto a su legado, opinó que "la mejor forma de honrar y sostener esas herramientas (que Mujica construyó), es hacer las cosas bien".
Sobre quién tomará el liderazgo político que ejerció Mujica, el presidente que por el momento "no es fácil identificarlo". "Lo que es claro es que él nos dijo que todos teníamos que tomar esa posta, y todos la agarramos”, contó.