Exportaciones aumentan 3,5 % en agosto

Totalizan 1.327 millones de dólares

02.09.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Las exportaciones de bienes de Uruguay aumentaron un 3,5 % en agosto con respecto al mismo mes de 2024 y totalizaron 1.327 millones de dólares impulsadas por las ventas de soja, carne bovina y celulosa.

Así lo revela el informe mensual de Comercio Exterior elaborado por la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País Uruguay XXI, que detalla que las ventas al exterior en el acumulado del año, incluyendo también las zonas francas, alcanzaron los 9.000 millones de dólares.

Según el reporte, este mes China fue nuevamente el principal destino de las exportaciones del país al adquirir el 33 % de las ventas por 437 millones de dólares con un crecimiento mensual ligado a un "importante crecimiento" en las ventas de carne bovina, que aumentaron un 51 %.

El segundo lugar, en tanto, fue ocupado por la Unión Europea, que, pese a una caída del 25 %, alcanzó ventas por 201 millones de dólares.

El tercer puesto en cuanto a destinos lo alcanzó Brasil con ventas por 158 millones y una caída del 28 % respecto a agosto de 2024, mientras que en el cuarto se ubicó Estados Unidos, con 110 millones de dólares y una subida del 10 %.

Cerrando el top 5 de destinos, el informe destacó el posicionamiento de Argelia, que registró en agosto el triple de ventas que en ese mes en 2024 a raíz del crecimiento de las colocaciones de lácteos y de soja.

Por otro lado, en agosto la soja reemplazó a la carne bovina como el principal producto exportado, con colocaciones por 288 millones de dólares y un aumento interanual de 116 % explicado por sus ventas en China (el 88 % de lo exportado), Argelia (11 %) y Brasil (1 %).

El segundo lugar lo ocupó la carne bovina, con ventas por 243 millones de dólares repartidas entre China (31 %), la Unión Europea (31 %), Estados Unidos (20 %) y otros destinos (18 %).

Más abajo se situaron la celulosa, con colocaciones por 225 millones de dólares, los productos lácteos, con 90 millones, el arroz, con 64 millones, y el concentrado de bebidas, con 48 millones.

En esta oportunidad, el informe hizo hincapié en las exportaciones por departamentos durante el pasado año. Montevideo tuvo una participación del 22 % y ocupó el primer lugar, seguido por Colonia (20 %) y Canelones (13 %).

El informe también hizo énfasis en el comercio bilateral de Uruguay con Brasil a través de un análisis de los estados del gigante suramericano a los que fueron las exportaciones de 2024.

En esa línea, Uruguay XXI destacó que los estados brasileños en los que se concentraron los envíos fueron los de Santa Catarina (19 %), Minas Gerais (18 %), Rio Grande do Sul (17 %) y Sao Paulo (15 %).

Fuente: EFE