Extrabajadores de Casa de Galicia piden que se cumpla con dos leyes vigentes

Mientras esperan que en Comisión de Diputados se busquen soluciones. Hay 495 trabajadores aún desempleados

31.10.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Los ex trabajadores de Casa de Galicia piden que mientras se busca una solución desde el ámbito parlamentario, se encuentre una salida para los 495 trabajadores no técnicos que aún están desempleados. Jennifer Ferrer, exfuncionaria de la mutualista cerrada, dijo a Informativo Uruguay que “aún no se han cobrado los despidos que corresponden, hay dos leyes vigentes, una es la Ley 19690, que es la del Fondo de Garantía creado ante la insolvencia del empleador, una del 2019, que cubre hasta 105.000 UI (unidades indexadas), le corresponde a cualquier trabajador que la empresa cierre, no es solo a nosotros, de Casa de Galicia”. Y por otro lado “la Ley 20.022, que no se cumplió en su totalidad”.

La ley 20.022 fue creada ante el cierre de la mutualista y establecía que por cada 1000 usuarios que se afiliaban, cada mutualista que los recibía tenía que tomar a 21 trabajadores de la bolsa de trabajo. Ferrer dijo que “muchos trabajadores solo fueron tomados por unos días y luego despedidos y las mutualistas se quedaron con las cápitas”.

Los extrabajadores están a la espera que mañana reingrese el nuevo proyecto a comisión de diputados, para que se pueda dar cumplimiento a esas dos leyes y que existan nuevas condiciones para asegurar las fuentes laborales, “estamos esperanzados”, agregó Ferrer.

 

Escuchar la entrevista completa:

 

 

Escribe: Adriana Martell

Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS