Fueron liberados cinco refugiados en la embajada argentina en Caracas
En una operación liderada por Estados Unidos
07.05.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Los cinco refugiados en la embajada argentina en Caracas fueron liberados en una operación liderada por Estados Unidos y se encuentran en territorio estadounidense. Los cinco disidentes venezolanos que estaban refugiados en la embajada argentina en Caracas lograron abandonar el país y recuperar su libertad tras 412 días.
La noticia fue confirmada por el secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio, quien, en sus redes sociales, celebró “el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro”.
“Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional”, escribió en su cuenta de X.
La líder opositora María Corina Machado enseguida expresó su “reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que hicieron posible” esta “operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela”.
El presidente argentino, Javier Milei, agradeció este martes a Estados Unidos y a quienes formaron parte de lo que describió como una "exitosa operación" que permitió que los cinco venezolanos asilados fueran trasladados a territorio estadounidense.
El pasado 20 de marzo de 2024, Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos ingresaron en la sede argentina en busca de refugio, a raíz de la persecución que Maduro mantenía en su contra, por colaborar con María Corina Machado y su equipo electoral.
Desde el primer día, los disidentes fueron víctimas de un constante asedio por parte del Palacio de Miraflores. La situación empeoró en el último tiempo, cuando una serie de cruces entre el presidente Javier Milei y Maduro obligó a la delegación argentina a abandonar el país y a dejar el edificio en manos de Brasil, quien se encarga de la custodia hasta tanto Buenos Aires designe a otro Estado que Maduro considere “aceptable” para tales tareas.