Gaza: Israel mató en un bombardeo a seis periodistas de la cadena Al Jazeera

Entre los que se encuentra Anas al Sharif, uno de los rostros de la cobertura de la guerra

11.08.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El ataque contra Anas al Sharif y los otros periodistas que estaban en una tienda de campaña se perpetró el domingo a la noche.

“La orden de asesinar a Anas al Sharif, uno de los periodistas más valientes de Gaza, y a sus colegas, es un intento desesperado por silenciar las voces que denuncian la inminente toma y ocupación de Gaza”, condenó la cadena en un comunicado, en el que instó a la comunidad internacional a “adoptar medidas contundentes para poner fin a los ataques deliberados contra periodistas”.

La información fue confirmada poco después por el ejército israelí en un mensaje en la red social X. “Al Sharif era el jefe de una célula terrorista de Hamás y dirigía ataques con cohetes contra civiles israelíes y tropas”, según el texto.

Desde hace meses y en varias ocasiones, el periodista había sido directamente acusado por responsables israelíes de pertenecer al brazo armado del movimiento islamista Hamás, que gobierna en Gaza. La última de ellas, a finales de julio, cuando el portavoz del ejército israelí, Avichai Adraee, compartió un vídeo en las redes sociales en las que acusó a Al Sharif de fabricar las informaciones que estaba difundiendo sobre el hambre en Gaza.

Tras su muerte, fue publicado un texto póstumo, que Al Sharif había escrito sabiendo el gran peligro que corría. “Experimenté el dolor en todos sus detalles, sufrí la angustia y la pérdida una y otra vez pero, aun así, nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin mentiras ni distorsiones”, dice en este mensaje que fue escrito el 4 de mayo, despidiéndose de su familia, recordando a su padre, muerto en un bombardeo israelí en Gaza meses atrás y pidiendo al mundo que “no olvide a Gaza”.

Los periodistas extranjeros no pueden entrar en Gaza y estas acusaciones contra los reporteros gazatíes parecen un esfuerzo de “desacreditarlos” y poner en entredicho las informaciones que transmiten, lamentó en aquel momento Al Jazeera. Según Reporteros sin Fronteras (RSF), más de 200 informadores gazatíes han perdido la vida violentamente en esta guerra, desde octubre de 2023, entre ellos varios periodistas de esta cadena de televisión, algunos colaboradores de la cadena de televisión y varios de sus familiares.