Ghierra: poner al patrimonio en la agenda de los candidatos a intendentes de Montevideo

El artista plástico Alfredo Ghierra entrevistó a los postulantes a la comuna capitalina y encontró “propuestas comprometidas con el cuidado de la ciudad y su arquitectura”

06.05.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El artista plástico Alfredo Ghierra admite que Montevideo ha perdido brillo, “pero hay mucho rescatable”, sostiene, y destaca que “hay gente que da la pelea”.

Desde hace 15 años lleva adelante el Proyecto “Ghierra Intendente”, a través del cual propone el debate sobre el patrimonio urbano y denuncia cada acción que atenta contra construcciones de valor arquitectónico.

El éxito reciente de su película “Montevideo inolvidable” le permitió reinstalar el debate sobre la defensa del patrimonio.

Ghierra presentó recientemente en sus redes sociales  un diálogo con los candidatos y candidatas a la Intendencia de Montevideo.

“Fue un mano a mano con cada candidato, sobre su relación con el patrimonio de la ciudad y sus propuestas de rescate”, destacó. Asegura que se encontró con posturas que reflejaban “un compromiso con el tema, incluso con referencias al cuidado del patrimonio en sus programas”.

Ghierra advierte que Montevideo tiene “debilidades” en la protección del  patrimonio urbano. “Hay problemas presupuestales y culturales”, subrayó, además de hacer hincapié en que la legislación vigente, “apoya y financia la obra nueva, pero no destina para la defensa de la arquitectura del pasado”.

Cuestiona que la legislación vigente en materia de preservación de viviendas “obligue a mantener, pero no habitar, cuando hay un marco déficit de vivienda” en la ciudad.

Por ese motivo, sostiene que un paso prioritario es “inventariar la ciudad”, para saber “el valor patrimonial, dónde está, que uso se le da y cuál es su estado de conservación”.

Asegura que no se opone a la arquitectura actual, pero sostiene que deberían preservarse las zonas de riqueza patrimonial y no sustituir una por otra. “Como otras ciudades, se construye en capas, respetando lo que ya está y aprovechando otros espacios para la construcción nueva”, concluyó.

Escuchar la entrevista:

Foto: Santiago Mazzarovich/adhocFotos