Gomensoro pretende una licitación sin lugar para la corrupción
La reunión de ayer con el Ejecutivo de AUF y la licitación de los derechos de TV. ¿Cuántas empresas están interesadas? Su molestia con comentarios de presidentes afines a Tenfield y qué es lo que hay que mejorar además de las cifras
22.07.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Anoche en la AUF hubo una reunión del Ejecutivo con varios presidentes de clubes -entre ellos Nacional y Peñarol- buscando avanzar en el diseño del pliego de llamado a interesados en los derechos del fútbol uruguayo. Javier Gomensoro explicó en Derechos Exclusivos: “Lo que queremos es una buena licitación. No solo recaudar más dinero sino que, también, otras prestaciones del contrato se mejoren, por ejemplo: mejores campos de juego, infraestructura, iluminación, vestuarios y atención médica. Que el fútbol uruguayo mejore en todo para que el televidente tenga otra cosa”.
Adelantó algunas de los criterios con los que se pretende licitar: “El dinero de los derechos de televisión debe ser un equilibrio para todos los equipos; no lo que quiera Peñarol o Nacional. Que el piso que haya de ofertas en licitación no complique a las empresas para competir entre sí”.
En relación a posibles oferentes por el producto fútbol uruguayo, anticipó: “Ayer se habló de que hay mucho interés y empresas que quieren ofertar y, aun sabiendo que hay una cláusula de igualación de Tenfield, se quieren presentar igual. Hay 6 o 7 empresas y algunas conocidas”.
Gomensoro fue contundente con la opinión reciente de Ernesto Dehl, principal de Cerro Largo: “El presidente de un club que antes decía que el fútbol uruguayo no valía 45, ahora pide un piso mínimo de 45 o 50 millones. Quieren buscar que la licitación quede desierta”, sentenció.
También fue muy severo con la postura del presidente de Peñarol: “Se habla de ofertas que jamás existieron. (Ignacio) Ruglio dice que lo menos que iba a recibir antes eran 45 millones cuando Tenfield ofreció 25 millones más 5 extras a negociar por merchandising. ¿De qué manera podía llegar a lo que pretendía Peñarol? Yo sé eso pasó, que sedujeron a clubes por afuera. Si voy a una licitación y estoy diciendo que mi voto está porque me van a dar algo por afuera, quiere decir que estamos a cara descubierta reconociendo la corrupción.”.
Gomensoro concluyó anticipando que se formarán tres grupos técnicos de trabajo (asesoría legal, de marketing y en telecomunicaciones) para avanzar en el tema.