Identificación y derechos: lanzan proyecto conjunto en Casavalle
El programa Pelota al Medio a la Esperanza y la Dirección Nacional de Identificación Civil presentaron una propuesta que apunta a asegurar el derecho a la identidad, permitiendo la tramitación, renovación o reposición de cédulas de identidad vencidas, extraviadas o deterioradas
04.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Con el objetivo de acercar derechos a comunidades vulnerables, el programa Pelota al Medio a la Esperanza y la Dirección Nacional de Identificación Civil presentaron una iniciativa conjunta en el barrio Casavalle. El lanzamiento se realizó en el Complejo Sacude.
La propuesta apunta a asegurar el derecho a la identidad, permitiendo la tramitación, renovación o reposición de cédulas de identidad vencidas, extraviadas o deterioradas. A través de esta acción coordinada, se busca que niños y adolescentes cuenten con su documentación al día, condición clave para el ejercicio de otros derechos como la educación y la salud.
“Estamos volviendo al territorio”, expresó Agustín Iparraguirre, director del programa Pelota al Medio a la Esperanza, quien destacó el compromiso del Ministerio del Interior con las comunidades, mediante la descentralización de sus servicios. El director de Identificación Civil, Comisario General (R) Williams García, valoró el impacto de este tipo de intervenciones, que no solo cumplen con la función institucional de identificar a la población, sino que también fortalecen el vínculo con la ciudadanía.
Por su parte, Germán De Giobbi, coordinador del Complejo SACUDE, celebró la vuelta del programa al barrio después de cinco años, y remarcó la importancia del trabajo articulado entre instituciones para garantizar derechos desde una perspectiva territorial.
La actividad contó con la presencia de autoridades educativas, entre ellas la Directora General de UTU, Virginia Verderese; la Directora de Primaria, Gabriela Salsamendi; y el Director General de Secundaria, Manuel Oroño, además de representantes de la Intendencia de Montevideo.
El proyecto se enmarca en una línea de trabajo interinstitucional que busca acercar el Estado a los barrios, promoviendo la inclusión y la equidad en el acceso a derechos básicos.