Iglesia uruguaya expresa "enorme alegría" tras la elección del papa

Vicario general de la Arquidiócesis de Montevideo consideró a León XIV como un hombre "muy cercano" por haber vivido "la mayor parte de su vida" en Perú

08.05.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

León XIV

El vicario general de la Arquidiócesis de Montevideo, Gonzalo Estévez, expresó este jueves su "enorme alegría" por la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo papa, León XIV, a quien considera un hombre "muy cercano" por haber vivido "la mayor parte de su vida" en Perú.

Así lo expresó durante una rueda de prensa, en la que dijo que los aplausos y gritos en la Plaza de San Pedro "cuando apareció el humo y comenzó a sonar la campana" indicaron que "lo que la Iglesia estaba esperando no era un nombre concreto, sino la alegría de saber" que ya había "un sucesor de Pedro".

"Por supuesto que la alegría se redobló cuando vimos la figura del cardenal Prevost apareciendo en el balcón luego de que se nos dijera que había sido elegido", destacó el vicario, cuyas palabras coincidieron con las del comunicado publicado por la Conferencia Episcopal del Uruguay, que transmitió su "alegría y esperanza" por la elección.

Por otro lado, el vicario, autoridad máxima en ausencia del cardenal Daniel Sturla, de quien dijo no haber recibido comunicaciones desde su desconexión por el cónclave, manifestó su expectativa de que León XIV pueda visitar el país rioplatense, a diferencia de su predecesor, el papa Francisco.

Sin embargo, dijo creer "muy probable" que León XIV, siendo, con 69 años, un hombre "joven para ser papa", pueda hacerlo.

"León es consciente de que estamos en un momento de peculiar tensión internacional (...) con la paz destruida en varios conflictos (...) Es urgente que una de las tareas que aquel que llamamos pontífice, el que hace puentes, asuma como prioridad sea tratar de colaborar con la paz en el mundo", concluyó.

Texto y foto: EFE