Ignacio Alonso: La denuncia contra la AUF se sostenía "en un informe contable trucho"

Tras el archivo por parte de fiscalía de la denuncia contra la AUF, el presidente de la AUF habló de ltema

13.11.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

“Desde ese momento hasta ahora, nosotros no hicimos otra cosa que despejar dudas, que dar la cara, que responder preguntas, que presentarnos ante todos los programas que quisieran hablar sobre este tema, convencidos de que el origen de esta denuncia no era otra cosa que desestabilizar, deslegitimar a un Comité Ejecutivo y una conducción que se pararon firme en la defensa de los intereses económicos del fútbol uruguayo; y que iban a entrar a un año 2025, negociando desde los verdaderos valores del fútbol y desde una posición de fuerza, que encararan la defensa de esos intereses y, eventualmente, organizara una licitación como la que estamos hoy día atravesando para vender y devolverle al fútbol todos los recursos que genera, que la mayor parte, la gran parte, de los ingresos económicos del fútbol se quede en el fútbol”, aseguró Alonso en nota publicada por AUF TV.

Agregó que la denuncia contra el Ejecutivo fue "fundada también, y lo quiero recalcar, en un informe contable trucho, en un informe contable hecho maliciosamente que expresaba que nuestra administración se había quedado con 25 millones de dólares provenientes de competencias que les correspondían a las instituciones de nuestro país”.

Los denunciados pudieron “demostrar en todo este tiempo, a través de seis informes que enviamos a Fiscalía, con la cual colaboramos durante todo el año, que todos esos recursos estaban, fundamentalmente, en las arcas de los propios equipos que habían denunciado” y Lamentó tener que "soportar todo tipo de escraches, todo tipo de operación, el desfile de los denunciantes y de los operadores de la maniobra en todos los medios cercanos y no tan cercanos, a los que por detrás de todo esto organizaron la denuncia”.

Alonso habló después que Fiscalía anunciara el archivo de la denuncia que hicieron 12 clubes, impulsados por la empresa Tenfield, sobre el manejo de los dineros de la AUF.

Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS