"Impactos significativos e irremediables", dijo Bouvier sobre proyecto en Punta Ballena
El ministro de Ambiente explicó que la resolución fue tomada luego de un exhaustivo análisis técnico y social
05.02.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos
![](https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/02/t-1-1019x670.png)
El Ministerio de Ambiente (MA) comunicó este martes la denegación de la Autorización Ambiental Previa (AAP) al proyecto de un complejo residencial en Punta Ballena, Maldonado, tras un proceso de evaluación que se extendió desde mediados de octubre del año pasado.
En conferencia de prensa realizada este miércoles, el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, explicó que la resolución fue tomada luego de un exhaustivo análisis técnico y social. “Nos tomamos el tiempo necesario para garantizar que se cumplieran los requisitos para un proyecto de esta magnitud”, comentó Bouvier. El informe de los servicios técnicos, que había sido publicado a mediados de octubre, señalaba impactos ambientales negativos en la zona, principalmente relacionados con la biodiversidad y connotaciones sociales.
A pesar de la posibilidad de que los proponentes del proyecto recurran la decisión mediante instancias judiciales, el ministro destacó que la resolución es clara en señalar que los impactos del proyecto son significativos e irremediables.
En cuanto al diálogo con los vecinos, Bouvier detalló que se trató de un proceso participativo con 13.000 consideraciones y 32 informes técnicos. “Creo que más participativo que esto no se puede ser”, afirmó. Además, se atendieron todas las solicitudes de prórroga durante el proceso de manifestación de interés.
Consultado sobre posibles acciones de los interesados en el proyecto, el ministro indicó que no ha recibido comunicación posterior a las notificaciones enviadas este martes.
En relación con el tema de los humedales del arroyo Maldonado, también en Maldonado, Bouvier informó que el Ministerio está al tanto de la situación. El equipo técnico del MA visitará la zona para evaluar la situación y emitir un informe sobre los pasos a seguir, recordando que un plan de cierre de la zona estaba previsto desde 2016.
Sobre la coordinación con la Intendencia de Maldonado, el ministro indicó que los equipos técnicos del MA han mantenido contacto con la comuna para abordar ambos temas.