Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina
Derrotó a Argentinos Juniors por penales y ganó su primer título de la historia
06.11.2025 | tiempo de lectura: 3 minutos
Independiente Rivadavia de Mendoza se consagró este miércoles campeón de la Copa Argentina tras superar por penaltis 5-3 a Argentinos Juniors luego del empate 2-2 en el tiempo reglamentario, en una final intensa y a la postre heroica para el nuevo ganador.
En una definición disputada en el estadio Juan Domingo Perón, el ‘Monumental’ de Córdoba, la Lepra logró su primer título en 112 años de historia y estrenó laureles para un equipo de la provincia de Mendoza.
Para ser el nuevo campeón, Independiente Rivadavia se repuso a terminar el partido con nueve jugadores por las expulsiones de Maximiliano Amarfil (minuto 41) y Alejo Osella (m.92), además de su técnico, Alfredo Berti (m.77), a recibir el gol del empate 2-2 en el minuto 97 y a la repetición en la tanda de penaltis del último cobro del equipo rival, a cargo de Tomás Molina.
Álex Arce (m.9) y Matías Fernández (m.62) pusieron la ventaja de Independiente Rivadavia, pero Alan Lescano (m.64) y Erik Goody (m.97) establecieron el empate en el tanteador de Argentinos Juniors, lo que forzó la definición desde el punto blanco.
En esa instancia, todos convirtieron sus disparos hasta el cuarto para Argentinos, cuando el ingresado portero de Independiente Rivadavia, Gonzalo Marinelli, le contuvo el disparo a Tomás Molina, pero el árbitro, Nicolás Ramírez, determinó que se volviera a ejecutar por adelantamiento del guardameta, que en la repetición nuevamente atajó el tiro.
Luego de esa acción, el colombiano Sebastián Villa se hizo cargo del último penalti de la final y, al igual que en la semifinal ante River Plate, selló el triunfo y determinó la coronación de la Lepra mendocina.
El camino a la coronación de Independiente Rivadavia tuvo el debut con triunfo ante Estudiantes de Buenos Aires (1-0), victoria (3-1 en penaltis tras empatar 2-2) en dieciseisavos de final contra Platense, éxito (2-1) contra Central Córdoba de Rosario en octavos de final, festejo frente a Tigre (3-1), en cuartos de final, la eliminación de River (4-3 en penaltis luego de igualar 0-0) y esta infartante final ante Argentinos Juniors.
La primera conquista en su historia, la Copa Argentina, le da a Independiente Rivadavia la opción de ganar un nuevo título en la Supercopa Argentina, ante el campeón del Trofeo de Campeones, y de clasificarse a la Copa Libertadores de 2026 en el que será su bautismo internacional.
Esta fue la decimoquinta edición de la Copa Argentina que anteriormente había tenido cuatro conquistas de Boca Juniors (1969, 2011-12, 2014-15, 2019-20), tres de River Plate (2015-16, 2016-17, 2018-19) y una de Rosario Central (2017-18), Central Córdoba de Santiago del Estero (2024), Arsenal de Sarandí (2012-13), Estudiantes de La Plata (2023), Huracán (2013-14) y Patronato de Paraná (2022), respectivamente.
- Ficha Técnica:
2 (5). Independiente Rivadavia: Ezequiel Centurión (m.90, Gonzalo Marinelli); Alejo Osella, Leonard Costa, Sheyko Studer, Luciano Gómez; Mauricio Cardillo (m.90, Diego Tonetto), Tomás Bottari, Franco Amarfil, Matías Fernández (m.66, Nicolás Retamar); Sebastián Villa y Álex Arce (m.70, Iván Villalba). Entrenador: Alfredo Berti.
2 (3). Argentinos Juniors: Sergio Romero; Leandro Lozano (m.90, Erik Godoy), Francisco Álvarez, Román Riquelme (m.68, Ismael Sosa), Sebastián Prieto (m.46, Lautaro Giaccone); Alan Lescano, Federico Fattori (m.72, Rúben Bentancourt), Gabriel Florentín (m.46, Emiliano Viveros); Hernán López Muñoz, Tomás Molina y Diego Porcel. Entrenador: Nicolás Diez.
Goles: 1-0, m.9: Álex Arce. 2-0, m.62: Matías Fernández. 2-1, m.64: Alan Lescano. 2-2, m.97: Erik Godoy.
Definición por penaltis: Para Independiente Rivadavia convirtieron Luciano Gómez, Iván Villalba, Nicolás Retamar, Sheyko Studer y Sebastián Villa. Para Argentinos convirtieron Alan Lescano, Hernán López Muñoz y Lautaro Giaccone, mientras que Gonzalo Marinelli le atajó el disparo a Tomás Molina.
Árbitro: Nicolás Ramírez. Expulsó a Maximiliano Amarfil (m.41), el técnico Alfredo Berti (m.77) y Alejo Osella (m.92). Amonestó a Matías Fernández, Sebastián Villa, Álex Arce, Iván Villalba, Sebastián Prieto, Francisco Álvarez.
Incidencias: partido final de la Copa Argentina 2025 disputado en el estadio Juan Domingo Perón, ‘Monumental’ de Córdoba. EFE







