Inmigración, su aporte e impacto cultural en Estados Unidos
Columna del corresponsal Pablo Tellechea
24.04.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto

En el país al que llaman “el país de todos”, casi una decena de nuevos profesores hispanohablantes fueron contratados en los últimos doce meses en la universidad estatal de Utah y de igual manera a lo largo y ancho de Estados Unidos. Son universidades están incrementando los estudios sobre las lenguas y culturas latinoamericanas.
La importancia que el inmigrante no olvide o abandone su cultura lleva a que existan hispanos en posiciones de influencia y de beneficio para las minorías extranjeras.
Por otro lado, surgen apoyos a leyes antiprogramas de diversidad e inclusión.
Corresponsal de Justos y pecadores en Estado Unidos, Pablo Tellechea