Intendencia de Maldonado advierte por más marcas de queso rallado adulterado

Ya se había recomendado el no consumo de dos marcas, a las que ahora se les suman otras 13

22.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La Intendencia de Maldonado advirtió este lunes sobre la comercialización de quesos rallados adulterados, hecho que se constató luego de análisis realizados por el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) en coordinación con las 19 intendencias del país.

Días atrás se había exhortado a no consumir las marcas Doña Teresita y Pradera Sur, por carecer de número de registro, lo que impide conocer su procedencia y las condiciones higiénicas de elaboración, recuerda la comuna en su página web.

Ahora se indica que tras los análisis hechos en el LATU se confirmó que los estudios detectaron niveles de almidón hasta diez veces superiores a lo permitido por la reglamentación nacional. Mientras que la normativa admite un máximo del 3 % de este componente, algunas muestras alcanzaron un 30 % por encima de ese valor, según la encargada del Laboratorio de Bromatología de la IDM, Denisse Goncálvez.

A continuación, la lista de quesos rallados prohibidos por la Intendencia de Maldonado:

-Mamita, Rafael Perazza (San José).

-Carmelitana, Las Palmas (Carmelo).

-Doña Carmen, Don Raúl (Tacuarembó).

-Rebenque, Campestre, La Juanita (Nueva Helvecia, todos de la misma empresa).

-Doña Teresita (Nueva Helvecia).

-Reggio (Colonia Valdense).

-Aguilera y Cía (Maldonado).

-Qsomos (Montevideo).

-Sartore, Pradera Sur (San José).

 

La validez de cualquier registro nacional puede consultarse en este enlace.

Foto: Pablo Vignali/adhocFotos