José Carlos Mahía : "Aumentar la presencialidad escolar y fortalecer la primera infancia"
Resaltó la necesidad de "evitar los errores del pasado y la necesidad de "invertir más en educación"
19.02.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El futuro ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, recalcó en entrevista con El Living de Canal 5, la necesidad de aumentar la presencialidad en las escuelas, la importancia de la primera infancia y la articulación entre diferentes organismos del Estado para combatir la pobreza infantil. Resaltó, también, la necesidad de mejorar el sistema educativo y crear conciencia en la sociedad sobre la relevancia de la educación
Enfatizó en la posibilidad de devolverle a los "docentes el rol en las decisiones educativas que se perdió con la Ley de Urgente Consideración", aunque advirtió que esto "requiere cambios legislativos que dependerán de negociaciones en el Parlamento".
Mencionó también la preocupación por la deserción escolar y la necesidad de "un diálogo más efectivo entre los diferentes actores educativos".
Abogó por establecer políticas educativas de largo plazo que incluyan la participación de todas las partes involucradas. Resaltó su deseo de evitar los errores del pasado y resaltó la necesidad de "invertir más en educación, en contraste con un retroceso reciente".
En relación con las declaraciones del candidato a la intendencia de Montevideo por el Partido Nacional, Martín Lema, proponiendo cerrar el canal municipal, TV Ciudad, defendió el papel de la televisión pública como "un medio imparcial, educativo y cultural".