Juntan firmas para evitar que el PC se presente como coalición en las próximas elecciones

Grupo de Colorados por la identidad y la autonomía partidaria rechaza el rumbo coalicionista

21.07.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Un grupo de dirigentes colorados de todo el país se unió para expresar el rechazo al rumbo fusionista impulsado por la cúpula partidaria. Flavio Harguindeguy, convencional colorado y miembro del ejecutivo departamental, dijo a Informativo Uruguay que “hay procesos largos y otros electorales que son más acotados, y la precipitación de las cuestiones electorales viene posterior al porrazo de la crisis económica y de la elección del 2004”

Harguindeguy reflexionó que “una de las primeras señales, es que toda la votación que pierde el Partido Colorado, va a engrosar las filas electorales del Frente Amplio”. También hay que tener en cuenta que “el Partido Colorado, en la segunda mitad del siglo XX, comienza a abandonar su esquema de partido abierto, de masas, que fue el principal legado en cuanto al método de hacer política que dejó José Batlle y Ordóñez”, afirmó el dirigente colorado.

El partido colorado batllista era un partido abierto. En la segunda mitad del siglo XX, el “partido destrozó esa forma de hacer política y pasó a ser un partido de cuadros, de elite”. Después del 2004, esa “cúpula partidaria burocrática y política se asusta y en vez de abrirse al pueblo trata de buscar atajos electorales con acuerdos con el Partido Nacional”, explicó Harguindeguy.

El Partido Colorado perdió su ala batllista, entonces está en la encerrona, por responsabilidad de sus autoridades, de intentar aliarse con el Partido Nacional y conformar un partido conservador y eso blinda la puerta de regreso al perfil batllista y le va a otorgar al Frente Amplio la mayoría de las elecciones”, sentencia el dirigente.

Para que esto no ocurra, el grupo de dirigentes propone recuperar la identidad partidaria y hablarle a esa diáspora batllista, a través de un partido con autonomía estructural y electoral.

En este marco, rechazan la comparecencia bajo otro lema y advierten sobre una interpretación errónea —o deliberadamente sesgada— que sostiene que una candidatura unificada aumentaría las posibilidades de acceso al gobierno, cuando en realidad las reduce, confundiendo al electorado.

Escuchar la entrevista:

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS