La oposición le está negando el diálogo a la sociedad, afirmó Sabini

Entrevista al senador frenteamplista Sebastián Sabini

15.07.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El senador frenteamplista Sebastián Sabini se refirió, en Justos y pecadores, a la convocatoria del gobierno a todos los partidos políticos con representación parlamentaria a integrar el diálogo social. En las últimas horas, el Partido Nacional, el Partido Colorado y el Partido Independiente, declinaron la invitación.  No así Cabildo Abierto que anunció su participación.

Dentro de los temas que se propone abordar el diálogo social se encuentra la reforma de la seguridad social.

“Necesariamente tiene que pensarse intergeneracionalmente la seguridad social. A veces pensamos solo en las jubilaciones, pero en realidad es mucho más que eso. Estamos hablando de las políticas hacia los niños, de la infancia, de los cuidados de las personas que sufren dependencia severa y de los accidentes laborales. Es decir, es mucho más que las jubilaciones y pensiones. Y por eso era tan importante que participaran los partidos mayoritarios de la oposición”, manifestó.

Una de las razones esgrimidas por blancos y colorados es que entienden que están subrepresentados, ya que la comisión del diálogo social tiene un total de 22 miembros y ambos partidos tienen ocho miembros.

“La discusión de la representatividad se va a dar en el ámbito parlamentario. Una comisión de este tipo, uno podría aplicar el mismo criterio, por ejemplo, como cuando se votó en la comisión anterior, que era una comisión de expertos. Uno podría decir, ¿Quién define quiénes son los expertos? Y sin embargo el Frente Amplio, que estaba en amplia minoría en esa comisión, participó”, sostuvo.

En este sentido, el legislador dijo que “creo que es un argumento débil, porque en el fondo lo que se está buscando es decir algo para no ir. Lo que está en juego, y lo que yo creo que no se valoró correctamente de parte de la oposición, es que no le están negando el diálogo al gobierno, le están negando el diálogo a la sociedad. Es decir, lamentablemente en el periodo pasado se votó una reforma, que nosotros acompañamos en algunos artículos”.

Texto: Justos y pecadores - Foto: Mauricio Zina/AdhocFotos